
En el marco del Día Internacional del Reciclaje, más de 40 voluntarios de distintas empresas salvadoreñas participaron este fin de semana en
una jornada de recolección de residuos en la Playa El Majahual, La Libertad.
Una de las empresas que se unió a este esfuerzo fue International Transports Logistics (ITL), empresa líder en transporte y logística. Su participación forma parte de una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial dentro de la compañía, según lo señaló su gerente general, Jorge Serrano.
“Tenemos claro que el sector transporte genera un impacto medioambiental y eso nos motiva a involucrarnos activamente en soluciones. Esta actividad no es un acto simbólico, sino una de las acciones que realizamos como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente”, afirmó Serrano.
La actividad fue organizada por la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), en coordinación con el programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea. Durante la jornada se limpiaron 930 metros de playa, en una zona visitada por cientos de turistas cada fin de semana. Los residuos recolectados fueron clasificados y entregados al Centro de Acopio Ayala y al Parque Industrial Verde, donde se integrarán a procesos de reciclaje industrial.
En El Salvador, apenas el 5% de los residuos sólidos generados son reciclados, de acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. A nivel regional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha señalado que Centroamérica enfrenta serios retos en la gestión integral de desechos, especialmente plásticos, que terminan en ríos y
playas sin tratamiento adecuado.
En este contexto, las alianzas entre sector privado, como ITL, cooperación internacional y organizaciones sociales cobran relevancia.
“Como empresa logística, estamos acostumbrados a mover bienes y optimizar rutas. Ahora queremos aplicar esa misma eficiencia a nuestras acciones ambientales”, agregó Serrano, quien señaló que ITL está trabajando en iniciativas relacionadas con gestión de residuos y reducción de huella de carbono.
Aunque se trata de una actividad puntual, para ITL el impacto se multiplica cuando las empresas comienzan a incorporar estos valores de forma sistemática en la cultura de la organización y con el involucramiento de sus colaboradores.