
El Salvador vivió una jornada histórica para el marketing digital regional. State of Digital 2025, producido por Qudox y respaldado por ONE de Banco
Atlántida como patrocinador principal, superó todas las expectativas y se consolidó como el evento más grande e influyente de la industria en el país.
Desde su inicio, quedó claro que se trataba de un punto de inflexión en la forma de entender y hacer marketing digital en la región. El encuentro reunió a una comunidad diversa y vibrante: líderes empresariales, estrategas de marca, creadores de contenido, emprendedores y profesionales del ecosistema digital de distintos países latinoamericanos.
Las 6 ponencias magistrales combinaron visión estratégica, ejecución práctica y disrupción creativa. Participaron Rebeca Salazar, antropóloga digital y ex consultora de Netflix con experiencia en más de 25 países; Pavo Gómez, consultor en hábitos, ventas y comunicación con trayectoria en más de 95 eventos en Latinoamérica; Adrián Gómez, CEO de Elaniin y
referente en inteligencia artificial y ciberseguridad; José Castellanos y Valeria López, expertos en campañas con creadores de contenido en toda la región; Pablo Bullrich, con más de 15 años de experiencia integrando branding y performance en agencias globales; y Alexander Andrade, Brand Strategist de TikTok con más de una década liderando campañas
creativas para Latinoamérica.
En paralelo, se desarrolló Hype Sessions, un evento que reunió a más de 100 creadores de contenido para aprender, compartir y fortalecer sus conocimientos en su rubro. En esta primera edición, la sesión principal estuvo a cargo de Juan Bertheau, creador con una gran comunidad
de seguidores en redes sociales, quien compartió su experiencia y estrategias para crecer en internet manteniendo un balance saludable con la vida personal.
State of Digital 2025 no solo ofreció contenido de vanguardia sobre inteligencia artificial aplicada al marketing, tribus digitales y marketing de influencia, sino que también se convirtió en un gran punto de networking. Las conversaciones que surgieron durante la jornada cruzaron fronteras, impulsaron alianzas estratégicas y sentaron las bases para futuros
proyectos colaborativos.
“State of Digital 2025 fue mucho más que un evento; fue una experiencia
transformadora que mostró el poder del talento, la innovación y las
conexiones auténticas en la región”, afirmó Rodolfo Salazar, CEO de Qudox El Salvador. “Gracias a aliados estratégicos como ONE de Banco Atlántida, creamos un espacio que inspira y proyecta el potencial digital de El Salvador hacia el mundo”.
Fieles a su compromiso con la inclusión, Qudox y sus aliados lanzaron el programa de Becas SOD, destinado a profesionales con talento que enfrentan limitaciones económicas. En esta edición, se otorgaron más de 150 becas, asegurando que el acceso al conocimiento y a las oportunidades no esté condicionado por la capacidad de pago.
Finalmente, el equipo productor anunció que, a partir de este año, State of Digital deja de ser solamente un evento para convertirse en una comunidad de marketers, con acceso a eventos exclusivos, contenido especializado y oportunidades de networking durante todo el año.
Con el cierre de esta edición, State of Digital reafirmó su papel como la cita anual que marca el rumbo del marketing digital en la región. La expectativa ya se centra en State of Digital 2026, anticipando nuevas ideas, alianzas y tendencias que volverán a poner a El Salvador en el centro del mapa de la innovación latinoamericana.